Esta es una de las únicas maestrías en línea que proporciona la UVEG, ofreciendo a los profesionales educadores la posibilidad de formase bajo la especialidad de la formación online, para así capacitarlos con las herramientas pedagógicas y tecnológicas que les permitan crear y gestionar espacios de aprendizaje.
Hoy en día las TIC favorecen enormemente la formación en línea, lo que facilita al docente su formación sin desplazamientos y con un horario adaptado a sus necesidades.
Por otra parte, se espera desarrollar en ellos la capacidad de analizar las distintas situaciones que se le presenten en el ámbito académico y docente, para así proponer soluciones efectivas en su área institucional mediante las TIC’s.

Maestría en Educación con Enfoque en Educación en Línea - Objetivos generales del plan de estudio
El plan de estudio que compone esta maestría, promueve el desarrollo de las competencias académicas y el aprendizaje significativo, mediante la modalidad online, siendo orientada al desarrollo, diseño y gestión de las TIC’s, las cuales serán aplicadas en dichos ambientes educativos.
Uno de los aspectos positivos que pueden destacarse al ser un programa 100% en línea, es la flexibilidad que otorga a los alumnos al momento de realizar sus estudios, además de que estarán acompañados durante su proceso académico por un asesor virtual.
El plan de estudio se conforma por 12 materias o módulos, los cuales tienen una duración de 7 semanas cada una. Estas son:
- Filosofía, sociología y prospectiva de la educación.
- Teoría Pedagógica y psicológica de la educación.
- Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo.
- Aprendizaje y gestión del conocimiento.
- Tecnol. e innovación en la sociedad del aprendizaje.
- Aprendizaje natural y desarrollo de competencias.
- Estrategias y Técnicas de educación en valores.
- Evaluación alternativa del aprendizaje.
- Ambientes virtuales de aprendizaje.
- Uso de la información y comunicación en AVA.
- Asesoría, tutoría y evaluación en AVA.
- Proyectos educativos en línea.
Perfiles de la Maestría
Perfil de ingreso
Esta maestría, se dirige a los aspirantes que cumplan con las siguientes características:
- Profesores o profesionales de cualquier área de conocimiento, que deseen consolidar su formación pedagógica y desarrollarse como un experto educador, mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos relativos a los retos educativos existentes hoy en día.
- Contar con experiencia en la gestión de espacios virtuales educativos, o tener la posibilidad de hacer prácticas sobre el campo de conocimiento que vaya a desarrollar, dentro de la institución donde se ejerza como profesional.
- Deberá tener comprensión lectora en inglés de textos especializados en el área educativa.
- Conocimiento del manejo organizacional, socio comunitario o de grupos escolares bajo una modalidad online.
- Poder diseñar proyectos educativos o de capacitación, bajo la modalidad online.
- Manejo de las herramientas, tanto cuantitativas como cualitativas, que contribuyan a la comprensión y análisis de los fenómenos de aprendizaje presentes en su área de desarrollo.
- Habilidad creativa para diseñar contenidos de capacitación o educativos.
- Liderazgo.
- Toma de decisiones.
- Habilidad en el uso de las TIC’s.
- Capacidad para planear y organizar proyectos bajo un tiempo estipulado.
- Habilidades para el manejo y búsqueda de información bajo diversas fuentes.
- Disciplina
- Conciencia ética
- Comunicación efectiva
- Actitud de respeto hacia la propiedad industrial e intelectual.
- Que pueda adaptarse al modelo de aprendizaje online.
- Confianza.
- Colaboración.
- Honestidad.
- Respeto.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Perfiles de Egreso
Las competencias profesionales que poseerá el participante que concluya exitosamente este programa de maestría, le darán la capacidad de:
- Realizar análisis de las problemáticas institucionales que encuentre en su ejercicio como docente, para luego ofrecer propuestas transformadoras, enfocadas a su labor como profesional en el entorno del aprendizaje a distancia.
- Gestión y desarrollo de innovadoras prácticas educativas, bajo la modalidad online, que fomenten el aprendizaje del estudiante de forma natural, además de su desarrollo integro como persona.
- Facilitar, diseñar y gestionar, ambientes educativos mediante el uso de la tecnología, que sean relativos a su área de aprendizaje.
- Manejo y utilización eficiente de medios electrónicos, con la finalidad de usarlos para el desarrollo de los métodos educativos, de evaluación y de seguimiento en cada una de las etapas del proceso de aprendizaje y enseñanza.
- Motivar a sus estudiantes a desarrollar sus habilidades en comunicación al momento de desenvolverse en la modalidad educativa a distancia.
Duración de los estudios
Como el plan de estudio ha sido conformado por 12 materias o módulos, que serán desarrolladas cada una en 7 semanas, se estima una duración de 1 año y 7 meses aproximadamente para concluir este programa de Maestría.
Requisitos de ingreso
Los profesionales aspirantes a cursar los estudios de esta Maestría, deberán consignar la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento.
- Certificado de terminación de estudios (respectivos a la licenciatura).
- Título profesional.
- Cédula profesional.
Por otra parte, los requisitos para la titulación en esta universidad, son los siguientes:
- Cursar y aprobar el total de módulos que conforman el plan de estudios de este programa académico de maestría.
- Ser solvente de pagos.
- Entregar de forma completa, los requisitos solicitados para los trámites de la obtención de grado.
Costos
Concepto | Costo |
Proceso de Admisión | $592.00 |
Materia (Pago Bimestral) | $1,615.00 |
Expedición de Certificado de Maestría | $1,000.00 |
Titulación de Maestría | $1,500.00 |
Gestión de Cédula de Maestría | $1,200.00 |
Proceso de inscripción
Inscribirse es muy sencillo y consta de muy pocos pasos, a continuación, se presenta su descripción:
- Debes registrarte y realizar el pago del proceso de admisión.
- Comenzar el curso especial de introducción, dirigido al estudio en modalidad online.
- Aplicar y aprobar el examen respectivo a la comprensión de textos en inglés.
- Entregar tu expediente, en un formato digital.
- Realizar el pago de la primera materia o módulo a cursar.
- Aceptar la primera materia o módulo.
La inscripción puede realizarse cualquier día del año, y el estudiante podrá comenzar en la fecha próxima de haber culminado dicho proceso. Las fechas estipuladas para este año son:
- 11 de enero
- 8 de marzo
- 10 de mayo
- 5 de julio
- 30 de agosto
- 25 de octubre
Dirección y datos de la UVEG – Maestrías
Para ampliar la información o realizar cualquier trámite escolar, de vinculación o administrativo, la universidad dispone la siguiente información de contacto:
- Dirección: Hermenegildo Bustos 129 A Sur, Colonia Centro C.P. 36400 Purísima del Rincón, Gto.
- Teléfonos: (462) 800 4000
- Horario de atención: de 08:00 a las 16:00 horas.